El ayuntamiento en la calle

Queremos trabajar desde el ayuntamiento con los bermeanos y para los bermeanos. Para ello, queremos tender puentes desde el ayuntamiento, con el fin de que la participación ciudadana sea posible en las elecciones municipales. Asimismo, se quiere trabajar para lograr un ayuntamiento transparente y más ético.

[qode_accordion style=»toggle»][qode_accordion_tab title=»Trabajaremos para mejorar la cooperación y comunicación entre el ayuntamiento y los ciudadanos» title_tag=»h4″]
  • Pondremos en marcha una red activa de comunicación continua y permanente entre los barrios y los vecinos, así como unos canales de comunicación eficaces que den resultado. Por ejemplo, antes de realizar obras en barrios y calles, se informará de las mismas.
  • Se transformarán de arriba a abajo las funciones del equipo de concejales encargados de la participación: Serán los que coordinen las relaciones entre el ayuntamiento y los barrios. Entre sus funciones destacarán la colocación de los bandos, informar a los vecinos, y facilitar las relaciones entre el ayuntamiento y los habitantes.
  • Se potenciará el auzolan, puesto a que el sentido de comunidad y el servicio público son nuestra prioridad. Por tanto, el ayuntamiento no puede comportarse como una máquina burocrática que pone trabas; al contrario, es responsabilidad de los trabajadores públicos facilitar la vida de los ciudadanos.
  • La participación es un valor que hay que trabajar a diario. De esta manera, los ciudadanos, los trabajadores públicos y la corporación municipal crearán espacios de cooperación.
  • Se establecerán mecanismos permanentes para hacer unos presupuestos colaborativos. Además, encontraremos nuevas formas de facilitar la comprensión de los presupuestos.
  • Con el fin de establecer relaciones bilaterales entre la corporación municipal y los grupos del pueblo, proponemos reuniones abiertas e itinerantes: es decir, abierta, para que todo aquel ciudadano interesado tenga la posibilidad de asistir, e itinerantes, porque se celebrarán reuniones especiales para definir conjuntamente los objetivos anuales.
  • Ayuntamiento transparente: Grabaremos los plenos para que quien quiera pueda estar bien informado de lo que sucede.
  • Actualizaremos la página web del ayuntamiento para facilitar su uso y la recepción de información.
  • Abriremos nuevas líneas de comunicación con el ayuntamiento: mejoraremos un sistema de avisos utilizando para ello medios útiles a los ciudadanos (Mediante Whatsapp, entre otros).
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Profundizar en la democracia»]
  • Tal y como hemos hecho hasta ahora, nos compromentemos a seguir teniendo una actitud de respeto y constructiva. En consecuencia, estamos dispuestos a acordar con diferentes grupos políticos con tal de impulsar el cambio político que Bermeo necesita.
  • Nuestro objetivo es hacer un ayuntamiento que funcione de manera cooperativa. Para este fín, queremos asegurar la participación de todas grupos democráticos en las decisiones municipales.
  • Con la intención de crear nuevas vías de información, estudiaremos que el mando de las comisiones sean distribuidos entre los grupos políticos, sin importar si están o no en el equipo de gobierno.
  • Continuaremos construyendo mecanismos de participación ciudadana. Además de mejorar la comunicación diaria, se trabajará por ampliar los canales de comunicación.
  • Crearemos mecanismos estables para trabajar los presupuestos de manera participativa y colaborativa.
  • Auditaremos las cuentas del ayuntamiento con rigurosidad. Asimismo, explicaremos claramente en que y para que se invierte.
  • Nos es imprescindible acordar un código ético para proteger el buen funcionamiento de la corporación.
  • Trabajaremos en pos de los mayores acuerdos posibles entre grupos políticos en cuanto a las políticas estratégicas de cara a futuro, para ir juntos a hablar con la diputación de Bizkaia, con el gobierno vasco, con las instituciones de España y Europa.  
  • Es inaceptable que las obras, renovaciones e inauguraciones solo sucedan en época electoral. De esta manera, nos comprometemos a distribuirlas uniformemente a lo largo de la legislatura.

Trabajaremos por superar el partidismo existente. Los intereses de Bermeo deben ser prioritarios frente a los intereses políticos.

[/qode_accordion_tab][/qode_accordion]

Crear un futuro sostenible

Queremos trabajar y vivir en Bermeo. Para lograrlo, trabajaremos los ejes estratégicos que conformarán el futuro de Bermeo sin partidismos y con la colaboración de todos las instituciones y grupos. Trabajaremos para crear oportunidades laborales de calidad, impulsando proyectos innovadores en el primer sector, fortaleciendo el comercio del pueblo y abriendo puertas a nuevos sectores.

[qode_accordion style=»toggle»][qode_accordion_tab title=»Definir estrategias a largo plazo»]
  • Elaboraremos estrategias a largo plazo junto a los partidos políticos. Nos es imprescindible llegar a acuerdos de legislatura duraderos entre todos, para no andar perdidos.

[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Impulsar empleo de calidad basado en la especialización y la diversificación»]
  • La industria marinera de Bermeo continuará siendo un parte importante de nuestra economía. Nuestro objetivo es que el proyecto “Bermeo World Tuna Capital” sea uno de los pilares del desarrollo socioeconómico.
  • Trabajaremos para hacer llegar a Bermeo proyectos de referencia relacionados con la mar; en la educación, en la ciencia o en la industria, entre otros. Nuestro pueblo es un especialista en la mar y debemos aprovechar nuestros conocimientos.
  • Convertiremos al puerto en parte de nuestro proyecto estratégico. Siendo este uno de los pilares de nuestra economía, es imprescindible la coordinación entre las administraciones para sacarle al puerto todo su potencial. Los bermeanos tendrán un papel activo en las decisiones que conciernan al puerto.
  • Trabajaremos por poner en valor la pesca sostenible de bajura.
  • Poner en valor a nuestra agricultura. Impulsaremos un plan integral de las tierras agrarias, impulsando asimismo los proyectos agroecológicos, y daremos pasos para el autoconsumo de la comarca.
  • Queremos que en las escuelas de nuestro pueblo se consuman productos autóctonos. Por consiguiente, se potenciarán proyectos puestos en marcha en Busturialdea tales como “Jangurie”, como una alternativa al catering industrial.
  • Trabajaremos por una explotación sostenible de nuestros bosques. Más allá del monocultivo de pinos y eucaliptos estudiaremos otros modelos de silvicultura.
  • Crearemos políticas activar para fomentar las zonas industriales mediante la diversificación de actividades y el desarrollo de nuevos sectores especializados. Para ello, recuperaremos recursos no utilizados y los emplearemos en estos nuevos sectores. Por ejemplo:
    • Industria cultural y creativa.
    • Cooperativas energéticas. Queremos traer a Bermeo proyectos de energías renovables.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Cuidar el comercio de nuestro pueblo»]
  • Iniciaremos una campaña para prestigiar nuestro comercio y potenciaremos los bonos para aumentar el comercio en nuestro pueblo. Al fin y al cabo, nuestros comerciantes son nuestros mejores embajadores.
  • Modificaremos las ordenanzas con el fin de atraer ideas innovadoras de negocio al casco viejo, para recuperar la esencia histórica y viva de este lugar.
  • Pondremos en valor el mercado municipal. Además, queremos que sea el lugar donde los turistas conozcan nuestros productos de mar y tierra.
  • Podremos en marcha programas que ofrezcan aquellos productos que forman parte de nuestra identidad.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Turismo: Trabajaremos entre todos para definir nuestro modelo de turismo.»]
  • Necesitamos crear un plan estratégico integral para administrar el turismo de manera sostenible. Tenemos que definir como será el turismo de nuestro municipio entre todos.
  • Gaztelugatxe es la joya de nuestra costa. Trabajaremos para que siga siendo un lugar querido para nosotros como lo ha sido siempre.
  • Presentaremos nuestro euskera como producto turístico. Por supuesto, nuestra identidad y personalidad no están a la venta, pero pueden compartirse (es nuestra autenticidad la que buscan los turistas).
  • Al turismo le conferiremos un punto de vista activo y amante de la naturaleza. Y es que nuestro pueblo tiene una gran oferta de actividades de mar y monte.
  • Le daremos valor al patrimonio cultural e histórico de nuestro pueblo, valorando la importancia histórica y arquitectónica de edificios civiles y religiosos. Se apostará por guías turísticos profesionales.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Bermeo quiere vivir conectado con Euskal Herria»]
  • Trabajaremos para mejorar las comunicaciones de Bermeo.
  • Defenderemos las mejoras en el ferrocarril y en las carreteras. Para ello, pondremos sobre la mesa la necesidad de los túneles de Sollube frente a todas las administraciones.
  • Apuesta por el transporte público.
    • Exigiremos que la línea Bermeo-Mungia-Bilbao tenga una frecuencia de media hora.  
    • Estudiaremos la posibilidad de llegar al parque tecnológico de Zamudio mediante transporte público.
  • Impulsaremos proyectos para la comarca junto a los pueblos de alrededor y potenciaremos la identidad de Busturialdea. Para mejorar en temas tales como trabajo, educación, turismo y agricultura es muy importante la cooperación entre municipios.
[/qode_accordion_tab][/qode_accordion]

Política social

Deseamos un ayuntamiento sólido que trabaje para y con todos los bermeanos por su bienestar: igualdad entre personas, integración cultural, y que impulse la vida sana de pequeños y mayores.

[qode_accordion style=»toggle»][qode_accordion_tab title=»Igualdad»]
  • Trabajaremos para conseguir la igualdad entre géneros y la aceptación de todas las sensibilidades. El ayuntamiento debe continuar siendo una guía de referencia para las organizaciones de la sociedad civil.
    •     Reforzaremos el departamento de igualdad, al que proveeremos con una estructura de trabajo efectiva.
    •    Aseguraremos los recursos necesarios para que el plan de igualdad se cumpla.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Bienestar»]
  • Trabajaremos para que los mayores tengan una vida activa. Trabajando conjuntamente con los grupos del pueblo, impulsaremos las relaciones humanas y el ocio sano mediante actividades y proyectos.
  • Impulsaremos proyectos alternativos de vejez colectiva tales como el “Cohousing” o los pisos compartidos.
  • Haremos una defensa muy clara de la residencia pública y a favor del bienestar de trabajadores y usuarios.
  • Lucharemos para que el centro de salud de Gernika se convierta en un hospital integral.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»La pruralidad es riqueza»]
  • Crearemos programas de integración para aquellos vecinos que hayan llegado de otros países. Impulsaremos actividades integradoras en los ámbitos de deporte, ocio y cultura.
  • Queremos recuperar planes de empleo para los colectivos en riesgo de exclusión social gracias a Behargintza y a la colaboración entre diferentes entidades. Creemos firmemente en el trabajo como un eje fundamental de la inclusión y la convivencia.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Juventud»]
  • Estudiaremos alternativas para que los jóvenes quieran quedarse y se queden aquí para vivir y para trabaja. Para ello, trataremos de activar el talento que tenemos y atraer el de los pueblos del alrededor.  
  • Apostaremos por recuperar la fábrica “Ormaza” para crear un polo de empleo unido a sectores culturales innovadores   
  • Continuaremos trabajando para que los jóvenes tengan su primer empleo en Bermeo, creando puentes entre los jóvenes y las empresas.
  • Uno de los mayores desafíos para estos cuatro años será prestigiar el uso del euskera. Ayudaremos a reforzar los espacios en euskera y crear referentes de uso.
  • Para que sea más fácil empezar proyectos de vida en el casco viejo, aumentaremos las ayudas económicas.      
  • Vemos necesario plantear alternativas de ocio y deporte, a la vez que una mayor oferta cultural para prevenir el consumo de drogas.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Deporte y ocio saludable»]
  • Pondremos en valor las instalaciones deportivas y facilitaremos su uso.
  • Mantendremos abiertos los patios de las escuelas públicas para que puedan ser aprovechados como lugares de deporte y juego.
  • Seguiremos haciendo mejoras tanto en el frontón como en el deportivo municipal. Por otra parte, nos comprometemos a mejorar las instalaciones deportivas de los hermanos, renovando las luces y el material deportivo.
  • Se pondrá hierba artificial en el campo de fútbol Itsas gane.           
  • Creemos que todo deporte tiene que tener su espacio. Asimismo, la unión, la igualdad y el uso del euskera van a ser los ejes principales de la práctica deportiva de nuestros chavales.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Organización urbana y movilidad sostenible»]
  • Orientaremos el sector de la construcción a la rehabilitación y a la eficiencia energética.        
  • No impulsaremos ninguna zona urbanística nueva. Nuestro objetivo es equilibrar el mapa urbanístico de Bermeo; poner en pie de igualdad las zonas que han tomado fuerza, por un lado, y el casco viejo, por otra parte, es imprescindible para la cohesión como pueblo.     
  • Las políticas urbanísticas tienen que ser pensadas y realizadas con rigurosidad. Nos comprometemos a defender, como hasta ahora hemos defendido, los intereses del pueblo.  
  • Acondicionaremos las entradas al casco viejo, para señalar mejor su condición peatonal, y por tanto, para conseguir dos resultados: por una parte, la señal de prohibición será más clara, y, por otro lado, los peatones se encontrarán más cómodos.      
  • Facilitaremos e impulsaremos el uso de las bicicletas para andar por el casco urbano. Tenemos que adaptar nuestro municipio a las ventajas de las bicicletas eléctricas.     
  • Impulsaremos el “Car Sharing” o coche compartido, para compartir el camino al trabajo y el coche con vecinos.    
  • Queremos construir aparcamientos en los lugares donde hacen falta, siempre teniendo presentes las necesidades de los vecinos.
  • Haremos una defensa firme de los espacios verdes de ocio. Consensuar el desarrollo de nuevas zonas verdes, la comunicación clara y la defensa de los intereses ciudadanos serán nuestros ejes de trabajo.
[/qode_accordion_tab][/qode_accordion]

La identidad de nuestro pueblo

Bermeo es un pueblo con gran identidad: nuestra forma de hablar y personalidad es el fruto de nuestra forma de vida a lo largo de muchos años. Queremos valor más dicha identidad. A su vez, queremos crear un ecosistema de creatividad para desarrollar nuestra cultura.

[qode_accordion style=»toggle»][qode_accordion_tab title=»Impulsar nuestra personalidad y el euskera»]
  • Nuestro principal reto es impulsar y prestigiar nuestro euskera. Trabajaremos para influir en el uso informal diario.  
  • Colocaremos al euskera y a nuestra personalidad en el centro, bien en nuestras comunicaciones diarias, bien a la hora de enseñar nuestro pueblo a los visitantes. Tiene que ser uno de los ejes principales de nuestro turismo.
  • Protegeremos y reforzaremos nuestros referentes en euskera, proclamando la creatividad e innovación de la cultura en euskera.
  • Mejoraremos el papel que tiene Bermeo en el universo euskaldun. Por ejemplo, impulsando las actividades relacionadas con la cultura euskaldun, y apoyando las existentes.
  • Tejeremos una red de alianzas con los pueblos euskaldunes de nuestro alrededor.  
  • El deporte y el tiempo libre en euskera son nuestra prioridad: se tomarán medidas concretas para darle la vuelta al uso del mismo por parte de los jóvenes.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Dinamización y el fortalecimiento de actividades culturales»]
  • Estamos en contra de limitar por ley el número de actividades culturales (siempre y cuando no les causen daño a los vecinos): mejor cuanto el pueblo tenga más vida.     
  • Queremos refozar y transformar la comisión de fiestas. Hay que darles valor a las fiestas populares.    
  • Crearemos un mapa cultural de Bermeo, donde ayudaremos y premiaremos el trabajo de los impulsores de actividades culturales. Estudiaremos dedicar recursos y espacios públicos para, entre otros, crear residencias artísticas o circuitos culturales.   
  • Cultura a los barrios rurales: En lugar de concentrar las actividades culturales en el centro urbano, llevaremos algunos de ellos a los barrios rurales.  
[/qode_accordion_tab][/qode_accordion]

El ayuntamiento en los barrios

[qode_accordion style=»toggle»][qode_accordion_tab title=»Un pueblo limpio y vivo»]
  • La limpieza de las calles será nuestra prioridad. Además de mejorar la gestión y organización de los servicios públicos, pondremos en marcha programas que trabajen el civismo y el respeto por el medio ambiente de los ciudadanos.    
  • Pondremos especial atención en el mantenimiento del equipo de limpieza para reducir el ruido y mejorar el servicio.
  • Iniciaremos un plan para comprar contenedores nuevos.
  • Buscaremos alternativas para que los contenedores del casco viejo no estén en mitad de la calle.
  • Se identificarán los puntos oscuros y se mejorará el alumbrado.
  • Se pondrá toda la atención en el mantenimiento de lugares públicos como Aritzatxu. Debemos hacer un especial esfuerzo en los lugares queridos y matenidos limpios.
  • Se iniciará un estudio para mejorar el entorno de “los Hermanos”. A pesar de ser una de las mayores instalaciones deportivas del pueblo, su falta de mantenimiento es preocupante.
  • Estableceremos dinámicas innovadoras para que Bekoportala sea un lugar vivo y abierto.
  • Es necesario ver a los municipales patrullando a pie. Que los municipales trabajen junto a los ciudadanos confiere al pueblo de seguridad y protección.
  • Instalaremos el quinto contenedor de basura orgánica y haremos campaña por su uso.
  • Vamos a seguir ejecutando el plan de accesibilidad. Estamos a favor de conseguir un pueblo en el que la gente pueda moverse con facilidad.                                
  • Aunque lo hemos intentado en los últimos cuatro años, aún falta hacer un espacio para que los perros anden libres. Creemos que será un gran paso para la convivencia entre humanos y perros, de modo que será una prioridad.   
  • Trabajaremos a favor de un consorcio de aguas público y social.
[/qode_accordion_tab][qode_accordion_tab title=»Cada barrio tiene sus propias características y necesidades»]
  • Barrios rurales: Trabajaremos para que los bermeanos, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades. Para ello, además de potenciar los servicios que responden a las necesidades básicas, plantearemos alternativas para que los barrios tengan más vida. Queremos, además, que gran parte de las verduras que se consuman en el futuro se produzcan aquí mismo y ello será, por supuesto, gracias a la participación de nuestros baserritarras. Nos aseguraremos de que los servicios municipales lleguen lo más eficazmente posible a todos los barrios.    
  • Erribera -Artike-San Andres–  Hasta que se ejecute la conexión a la variante, mejoraremos el cruce de delante del bar Zokoa. Vamos a impulsar el barrio gracias a la influencia que van a tener las obras en la calidad de vida de los vecinos. Trabajaremos para recuperar el edificio Ormaza situado en esta zona.
  • Zarragoitxi: La respuesta del ayuntamiento tiene que ser más rápida habida cuenta de los problemas que sufre este barrio, impulsando trabajos de mantenimiento y aumentando la presencia de servicios municipales. Les seguiremos encontrando alternativas a los problemas estructurales del barrio. Siendo como es un lugar de mucha diversidad, creemos que tienen que trabajar la inclusión y la convivencia de manera positiva.
  • Itsasbegi y Txibitxaga: Debido a la falta de aparcamiento existente en esta zona, le daremos continuación al proyecto acordado en los presupuestos de 2019.
  • San Martin: Continuaremos trabajando para arreglar el problema de los malos olores, cuidando así del río y del entorno natural. Junto con las familias del barrio pondremos en marcha el proyecto “San Martin: barrio de los niños”, un proceso participante que valiéndose de la creatividad pretende mejorar San Martin.
  • Casco viejo: Pondremos en marcha un plan de renovación calle a calle, con el fin de reforzar el carácter propio de cada calle. Mediante la aplicación de un nuevo plan especial, se luchará para dar la vuelta a los efectos negativos que han causado las políticas urbanísticas desde hace décadas. Beruala tomará el liderazgo en las mejoras que se harán en el casco viejo.   
  • Ensanche (Zubiaur tar Kepa/Bizkaiko Jaurerria/Atalde/Arresi): Una vez que las obras de la variante hayan finalizado, probaremos a reducir la presencia de los coches en estas calles. Se dará un impulso al comercio del lugar y se estudiarán todas las posibilidades que ofrece el edificio del mercado municipal, en pos de un Bermeo más vivo.  
  • Kurtzio y Santamañe: Seguiremos muy de cerca al compromiso por parte del gobierno vasco de transladar el astillero de fibra. Tal como acordamos en los presupuestos de 2019 iremos renovando los contenedores de basura.  
  • Tala y Bizkaiburu: Creemos que hay que valorar la identidad de barrio que tiene la tala y hacer que siga mejorando. Queremos fortalecer la relación que tiene este lugar con la mar y las zonas verdes. Uno de los mayores retos será como llenar el hueco dejado, una vez quiten la cancha de baloncesto, los jardines y la zona de juegos.     
[/qode_accordion_tab][/qode_accordion]